Hoy miércoles se han convocado de nuevo concentraciones a la puerta de todos los hospitales de Castilla-La Mancha para reivindicar el reconocimiento profesional de los Técnicos Superiores Sanitarios.
En España estos profesionales están devaluados profesionalmente con respecto a sus homólogos europeos, impidiéndose por ello el reconocimiento de sus cualificaciones. Por este motivo el colectivo reivindica la actualización a Grado Universitario de las titulaciones de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico así como de las titulaciones de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Radioterapia y Dosimetría.
También reivindican la creación de un nuevo mando intermedio dentro de las gerencias, el denominado Coordinadores de Técnicos Superiores Especialistas en las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla la Mancha, al igual que han hecho recientemente los de Madrid y Andalucía, entre otros. De este modo es un profesional de su mismo encuadre profesional el que hace las funciones de supervisión y organización de los mismos, y no otro con competencias totalmente distintas.
En los mismos términos se pide su inclusión en el sistema de guardias localizadas, de todas aquellas categorías profesionales, encuadradas entre las anteriormente referidas, cuya presencia es totalmente necesaria al activarse sistemas de alerta que se ponen en marcha cuando está prevista la llegada al hospital de un paciente que ha sufrido un ictus, o un infarto de miocardio, entre otras patologías. Momentos en los que es absolutamente necesaria la presencia de los técnicos superiores de radiodiagnóstico, cuya actividad no puede recaer por sistema entre los profesionales que se encuentran de servicio atendiendo la actividad ordinaria.
Del mismo modo estos profesionales piden que se realice una revisión de sus funciones y que se luche contra el intrusismo profesional que afecta a estos colectivos dentro de las propias instituciones sanitarias.

Un centenar de técnicos sanitarios leoneses exigirán en Madrid el grado en su especialidad
Los técnicos superiores sanitarios vuelven a concentrarse frente al Hospital de León exigiendo la equiparación con sus homólogos europeos
El próximo 4 de marzo, un centenar de técnicos superiores sanitarios de la provincia de León saldrán hacia Madrid para exigir la equiparación con sus homólogos europeos y la consecución de una titulación única.
Una protesta que ya ha tenido su preludio frente al Hospital de León, como ha ocurrido en la mañana de este miércoles cuando medio centenar de técnicos han gritado: ‘homologación: ¡grado ya!
Según denuncian, hasta ahora las negociaciones con las autoridades han sido «nulas» y piden que, como en el resto de Europa, la formación pase de las 2.000 horas actuales a las 4.000 de sus homólogos.
Mientras tratan de conseguir compromisos por parte de las autoridades, los técnicos seguirán concentrándose hasta la concentración en Madrid el próximo 4 de marzo y una manifestación el día 5 que partirá del Ministerio de Sanidad hacia la universidad para exigir la equiparación.
En León hay 70 técnicos superiores en imagen, 60 en laboratorio, 17 en anatomía y 12 en radioterapia.