Los técnicos sanitarios aragoneses exigen en Madrid ser reconocidos: «Basta ya de ignorarnos como profesión»
El colectivo reclama la homologación de su titulación académica a un grado universitario de primer ciclo y una mayor remuneración como Grupo B.
Manifestación de los técnicos sanitarios superiores este sábado en Madrid
Heraldo.es
El colectivo de técnicos superiores sanitarios (TSS) de Aragón se han sumado a la manifestación que este sábado se celebró en Madrid para exigir a la ministra de Sanidad, Mónica García, que se les reconozcan como profesionales de la salud. Una de sus principales reclamaciones es los homologación de su titulación académica de Formación Profesional (FP) de grado superior a un grado universitario de primer ciclo, como ocurre en el resto de Europa. Además, reclaman el reconocimiento inmediato como Grupo B que supondría percibir una mayor remuneración que, denuncian, se les debe desde hace 18 años.
La marcha, encabezada por una enorme pancarta con el lema ‘Técnico Superior Sanitario=Grado Universitario Homologación ya’, comenzó en el Ministerio de Educación para terminar frente al Ministerio de Sanidad, donde los representantes de las asociaciones, sindicatos y colegios profesionales han leído sus manifiestos. Los profesionales que participaron iban vestidos con sus batas blancas y llevaban a la espalda carteles que indicaban su cometido: ‘Yo hago tus radiografías’, ‘Yo hago tus TAC’ o ‘Yo gestiono tus citas’.
«No vamos a permitir que se nos siga tratando desde el Gobierno y el Ministerio de Sanidad como profesionales de segunda. No vamos a parar hasta que sean tenidas en cuenta nuestras reivindicaciones a la hora de elaborar el nuevo estatuto marco que después de más de 20 años por fin se está renovando, porque es la ley que regula las relaciones laborales de todos los trabajadores de la sanidad pública, no solo de médicos y enfermería», explican desde el colectivo aragonés.
Los participantes en la protesta llevaban pancartas reclamando la homologación de los estudios y explicando su cometido en los centros sanitariosHeraldo.es
Además, han denunciado que el Ministerio está permitiendo que los estudios de Técnico Superior Sanitario «pierdan cada vez más valor» al permitir que se puedan cursar ‘online’ y sin prácticas.
Estos especialistas han llevado sus reivindicaciones a la calle a raíz de cómo se contempla su figura en el anteproyecto de ley del Estatuto Marco de Sanidad. Están dispuestos a convocar una huelga y advierten que un paro llevaría a la paralización del sistema sanitario, ya que ellos son los que se encargan de hacer las pruebas para el diagnóstico de enfermedades: radiografías, TAC, resonancias, análisis, los que leen las historias al microscopio o los que, durante la pandemia, hacían las PCR.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarsiPolítica de privacidad